El seminario busca convertirse en una plataforma integral para que gobiernos locales aprendan, conozcan, compartan experiencias, reconozcan oportunidades identifiquen estrategias efectivas en la prevención, tratamiento e integración social del consumo de alcohol y otras drogas, promoviendo una gestión municipal comprometida con la salud y el bienestar de la comunidad
¿Cúales son
nuestros
objetivos?
Queremos fomentar un cambio en la gestión comunal, promoviendo un modelo de nueva gobernanza, basado en alianzas y colaboración público privada, así como en la participación ciudadana, con el propósito de reducir el consumo de drogas mediante el fortalecimiento de factores protectores y la activación de recursos humanos.
Para ello, es necesario:
●Promover la colaboración entre municipios, servicios públicos, organizaciones privadas y locales
●Relevar el rol del municipio en torno a estrategias preventivas que informen sobre los riesgos del consumo de drogas y sus consecuencias.
●Visibilizar iniciativas orientadas a grupos de mayor vulnerabilidad para la reducción de factores de riesgo del consumo de alcohol y otras drogas
¿Cúales son
nuestros
objetivos?
¿Qué temas abordaremos?
Desafíos para la gestión comunal
Modelo gestión comunal en SENDA
Modelos de gestión, nueva gobernanza territorial y políticas locales para el
abordaje integral del consumo de drogas
Políticas públicas para la reducción de la demanda de drogas y sus
consecuencias
Nuevo rol de los gobiernos locales en la implementación de políticas
públicas
Políticas y estrategias locales de prevención de drogas en América Latina
Políticas para el bienestar integral de la infancia
Fecha y Hora
19-12-2023
09.00 a 17.30 horas
Modalidad Híbrida
Hotel Plaza San Francisco; Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N°816, Santiago
Centro
Natalia Riffo Alonso
Directora Nacional de SENDA. Magíster en Psicología de la Justicia de la Universidade Lusófona de Porto
Claudio Castro Salas
Alcalde Renca. Ingeniero Industrial. Especialista en temas asociados a la planificación y desarrollo, inclusión y equidad
Javiera Toledo Muñoz Alcaldesa de Villa Alemana. Fundadora de la agrupación “La Villa Alemana que Queremos
Francisco Pinochet
Jefe División Municipal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional. Máster Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad
Álvaro Castillo Carniglia
Director del Núcleo Milenio para la Evaluación y el Análisis de Políticas de Drogas.
Alfonso Ramírez de Arellano Psicólogo clínico de adicciones, psicoterapeuta de familia y escritor
Verónica Silva
Subsecretaria de la Niñez. Magíster en Trabajo Social de la Catholic University of America, EE.UU.
Glayson Dos Santos
Representante adjunto de UNICEF en Chile.
Experto en educación
Arturo Celedón
Director Ejecutivo de la Fundación Colunga. Psicólogo Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en Gestión de Proyectos Sociales